Disfrute los productos de Mallorca

  • productosmallorcaolivas
  • productosmallorcaaceite
  • productosmallorcaquesomao
  • productosdemallorcainmobiniamar7
  • productosmallorquinespan
  • productosmallorquines70
  • productosdemallorcacerezas
  • productosdemallorcanaranjas
  • productosdemallorcapaamboli
  • productosmallorquines67
  • productosdemallorcalimones
  • productosdemallorca8
  • productosdemallorcasobrasada
  • productosdemallorcauvas
  • productosmallorcabuñuelos
  • productosmallorcasetascaimari
  • productosmallorcavino33
  • productosmallorcavino
  • productosmallorcahigos
  • productosmallorca3336
  • productosmallorca3338
  • productosmallorquinesraor

Mallorca ofrece una gran variedad de productos gastronómicos: sobrasada, olivas, higos, almendras, buñuelos, ensaimada …

Así, la isla tiene mucho que ofrecer también en gastronomía y las Indicaciones Geográficas Protegidas garantizan la calidad del producto:

  • Sobrasada de Mallorca. Este embutido mallorquín está elaborado con carne de cerdo y aderezado con pimentón, sal y especias. Tras embutirse, se deja madurar lentamente con el saber hacer adquirido con el paso de las generaciones.
  • Ensaimada de Mallorca. El tradicional postre mallorquín cuenta también con Indicación Geográfica Protegida. Etimológicamente, su denominación proviene del árabe “saïm”, es decir, manteca de cerdo, su ingrediente fundamental.
  • Almendra de Mallorca. Es el tercer producto protegido y se toma cruda o tostada, tanto con piel como sin ella.

El Aceite de Mallorca, el Queso de Mahón y la Oliva de Mallorca son, por su parte, Denominaciones de Origen Protegidas,  sello indicativo de la calidad de los productos.

  • El Aceite de Mallorca está producido con olivas de las variedades mallorquina, arbequina y picual. A partir de ellas, se obtiene el producto en sus versiones de afrutado, de recolección temprana; o dulce, que presenta un color amarillo dorado y una ligera sensación picante.
  • El Queso de Mahón se elabora con queso de vaca y tiene una corteza lisa de color marrón amarillento. Su maduración siguiendo la costumbres de la isla de Menorca le imprime un sabor muy personal.
  • La Oliva de Mallorca, tiene las variedades, verde “trencada” y negra natural. Se presentan aliñadas con hinojo y guindilla, en el caso de la “trencada” y con Aceite de Mallorca, la negra.

Le recomendamos que visite esta página web del Govern de les Illes Balears en la que podrá encontrar abundante información sobre los productos de calidad de Mallorca, establecimientos con sello de calidad e incluso rutas turísticas relacionadas con el aceite, la sobrasada…